
De entre todos los regalos que hemos recibido de los dioses, hay varios que brillan con luz propia, entre ellos, por supuesto, el falsete.
¿Qué es el falsete?
A efectos del presente juego, definiremos el falsete como ese milagro que nos permitirá unirnos prácticamente a cualquier canción que nos de la gana.
¿En qué consiste este juego tan flipante?
“Libera tu falsete” propone que liberes tu falsete todos los días durante al menos una semana.
¿Para qué?
A pesar de lo evidente de la respuesta, lo explicaré, por si alguno de vosotros está un pelín “despistado”.
Cuando suena una canción que nos gusta y nos unimos a ella con nuestro mejor falsete de repente nos volvemos felices, aunque nos joda.
Podrás comprobarlo esta misma semana, si decides jugar. Si consigues liberar a tu falsete en medio de un enfado, o mientras estás preocupándote de alguna cosa… Si de verdad te abandonas a tu mejor falsete no te quedará más remedio que ser feliz un ratito, aunque una parte de ti se retuerza enfurecida porque te estaba contando una historia buenísima para que sigas amargado todo el día.
EL JUEGO
En la presentación hablábamos de tres características básicas que tendrán todos los juegos:
- Juegos SENCILLOS: Jugar es cantar fuerte tirando de falsete. Fácil.
- Juegos CONCRETOS: Jugar es cantar fuerte tirando de falsete. Punto.
- Juegos ESCALABLES: Distintos niveles. Elige el tuyo a continuación o créatelo.
NIVEL I
Si eres de naturaleza vergonzosa y racional. Si la opinión de los demás te pesa sobremanera. Si eres soso. Si no te gusta cantar…
EN EL COCHE
Si en tu rutina diaria utilizas el coche, aprovecha algún punto del trayecto en el que no haya peatones u otros conductores a la vista para unirte a alguna canción épica que suene en tu transistor. Lo ideal en este nivel sería poder hacerlo en el tipo de carretera en el que se te podría aparecer la niña de la curva.
ANDANDO
Si no sueles utilizar el coche, aprovecha algún momento en el que vayas caminando y no veas a nadie ni nadie te oiga para unirte a alguna canción molongui que suene en tus auriculares.
En ambos casos, en el momento en el que decidas soltarte la melena, sube el volumen, cuanto más oigas la música y menos oigas “lo que quiera que sea eso que está saliendo por tu boca” más arropado te sentirás. No hagas trampas y cantes flojito para cubrir el expediente. Si cantas, cantas.
Si juegas en este nivel, entre otras cosas podrás encontrarte con que te da vergüenza jugar “delante” de ti mismo, aunque nadie te pueda ver u oír.
NIVEL II
Si eres de naturaleza más cantarina y tu falsete no acumula la capa de polvo típica de los falsetes del nivel I.
EN EL COCHE
Seguramente tu falsete ya habrá sonado dentro de tu coche, así que si quieres jugar tendrás que cambiar algo. ¿Qué tal bajar la ventanilla sin bajar el volumen con el que cantas? ¿Qué tal si sigues cantando cuando alguien te mira desde otro coche o la acera? ¿Qué tal si cantas más fuerte? ¿Qué tal si cantas más rato?
ANDANDO
Saca a tu falsete a pasear contigo y tus auriculares. Tú te conoces bien, juega a cantar con gente a la vista. Empieza cuando aún no puedan oírte y decide si sigues cantando conforme se van acercando. Sé amable contigo mismo, puede que aún no estés preparado para seguir tirando de falsete en el momento en el que te cruces con ellos. Tú decides cuando parar. Como todo en la vida, adapta el juego a tu momento y no fuerces.
NIVEL DIOS
Joker jugando en el nivel DIOS a “libera tu falsete”… aunque se le olvidó cantar.
Si este es tu nivel, seguramente no estés aquí ni porque buscas autoayuda ni porque eres vago. Simplemente te has pasado por aquí a cotillear. Bienvenido de todas formas, es un honor tenerte por aquí.
Si juegas en este nivel es porque al leer los dos anteriores no has sentido ni la menor de las inquietudes al imaginarte jugando. Te parecen cosas fáciles y rutinarias que no te suponen desafío alguno.
Si aún así te quedas con las ganas de saber qué se siente cuando eres un paquetillo de la autoayuda, permíteme intentar ayudarte.
EN EL COCHE
Como cualquier otro día, vas cantando a pleno pulmón con el brazo fuera de la ventanilla ajeno a todas esas miradas que atraes desde tu felicidad. Se pone el semáforo rojo y… Pones el freno de mano, subes aún más el volumen, sales del coche y te marcas un Pavarotti sosteniendo tantas miradas como miradas te encuentras.
Si esto no es suficiente, cuando el semáforo se vuelve a poner verde, tú y tu todopoderoso falsete seguís ahí mientras cientos de cláxones se unen al festival… y si te quieres adornar, aunque solo sea por hacerme feliz, te diriges a ellos y empiezas a intentar venderles paquetes de Kleenex.
ANDANDO
Cualquier cosa, desde marcarte un singing in the rain en una bulliciosa calle comercial hasta el clásico de cantar en falsete desnudo como si fueras vestido (intentando no molestar a nadie, por supuesto… ellos no tienen la culpa de que seas tan crack).
REGLAS Y MATERIAL ADICIONAL
En el correo electrónico que he enviado a la lista de correo de autoayudabarata.com anunciando que he publicado el primer juego de play, podréis descargaros un PDF con una checklist mensual para cada mes, desde Junio hasta Diciembre de 2021. Si no estáis suscritos, también lo recibiréis en el correo automático de bienvenida que os llegará al suscribiros. (Si estáis suscritos y no recibís el email, revisad la carpeta de spam o poneros en contacto conmigo).
Si esta táctica tan inteligente no funciona para que os suscribáis, os podéis crear una checklist a mano o en el ordenador en un momento.
En la primera fila podréis escribir el nombre de este juego y cada vez que juguéis podéis marcar la casilla en el día correspondiente.

DEFINE JUGAR
Establece una métrica que defina las condiciones que deberás cumplir para autorizarte a marcar la casilla. Por el bien de la sencillez y de mantener las ganas de vivir, es mejor que sea algo binario: SÍ o NO. No te compliques.
En la misma línea de antes, sé amable contigo mismo. Empieza con algo que no sea demasiado incómodo o ambicioso.
Por ejemplo:
“Para marcar la casilla del día correspondiente, como mínimo, ese día habré tenido que cantar durante un minuto seguido dándolo todo”
Si algún día te has salido y tu falsete te ha llevado donde nunca antes nada te había llevado, celébralo. Date un premio, un chicle sin azúcar o algo.
¡¡¡AVISO A NAVEGANTES, ME PONGO TRASCENDENTAL!!!
A partir de aquí, si te interesa, intentaré explicar lo que creo que se esconde al otro lado del juego.
JUEGAS, LUEGO CREAS
En el post de presentación de PLAY, me vengo arriba y comento que:
Nada contrarresta la seriedad como un buen juego. Si conseguimos reducir la seriedad y rigidez con la que vivimos estaremos consiguiendo crear espacio para la POSIBILIDAD:
- La posibilidad de CONOCERTE mejor.
- La posibilidad de RECONOCER las razones que te paralizan.
- La posibilidad de ELEGIR tu manera de vivir.
- La posibilidad de ACTUAR pese a las razones.
- La posibilidad de SER más quien tu quieras.

Esto suena excesivamente ambicioso y vendehumos, pero creo de verdad en ello. A continuación intentaré mostrar el “mapa mental” que yo utilizo para jugar. Hoy elijo hacerlo en forma de preguntas, pero no estoy loco, no pretendo que las respondas o escribas las respuestas (aunque puedes hacerlo si te lo pide el cuerpo). Simplemente lanzo las preguntas que yo mismo intento responderme cada vez que juego. Mi intención es ir creando el contexto en el que el juego pueda acabar repercutiendo en la vida “real”.
1- Conocerte mejor
Obsérvate… con qué disposición has llegado hasta aquí?
- Quiero jugar!
- Lo leo pero no lo veo, menuda chorrada.
En ambos casos,
¿“qué” ha aparecido en tu cabeza en el momento en el que te he propuesto el juego?
Si estás decidido a jugar, ¿has tenido que superar algún argumento con el que tú mismo te convencías para no hacerlo?
Si no vas a jugar, ¿Por qué no vas a hacerlo? ¿Cuáles son esas razones que te hacen tenerlo tan claro? ¿Serías capaz de jugar a pesar de ellas?
2- Reconocer las razones que te paralizan en el momento mismo en el que deberías empezar a jugar.
Si has decidido jugar y, por ejemplo, vas en el coche, te acuerdas del juego, pones una buena canción y… no cantas. ¿Qué te ha hecho no cantar?
Si por el contrario finalmente liberas tu falsete y cantas, ¿hay algo que ha estado a punto de hacerte no cantar? ¿Recuerdas el momento exacto en el que a pesar de todo has empezado a cantar? ¿Qué ha pasado?
Y si, por ejemplo, has empezado a cantar, pero flojito y enseguida te has callado, ¿Qué es lo que ha hecho que finalmente no liberaras tu falsete?
3- Elegir tu manera de vivir.
Si no vas a jugar, ¿has elegido no jugar o lo ha decidido por ti la comodidad, la vergüenza, la razón, la normalidad, el orgullo…? ¿No jugar supone para ti hacer algo nuevo que te ayuda a separarte por un momento de tus comportamientos o reacciones automáticas?
Si has acabado liberando tu falsete en un nivel que te ha supuesto cierta incomodidad, ¿qué es lo que te ha hecho hacerlo? ¿Cómo has conseguido tomar esa elección a pesar de las razones que tenías para no hacerlo? ¿Cómo has conseguido elegir jugar a pesar de que era mucho más atractivo no hacerlo?
4- Actuar a pesar de tus razones
Si no has actuado, ¿por qué no lo has hecho? ¿Son tus razones para no hacerlo tan importantes y superiores? ¿Es no actuar algo que te ha hecho avanzar hacia donde te gustaría avanzar?
Si has actuado, ¿qué tal te has sentido mientras cantabas fuerte tirando de falsete? ¿en qué lugar quedan ahora las razones? ¿Para qué han servido? ¿Por qué volverán a aparecer una y otra vez a pesar de que les hayas demostrado que eres capaz de actuar a pesar de ellas?
5- Ser más quién y como tú quieras.
Si no has cantado, ¿estás acercándote con ello a dejar de ser como siempre has sido en aquellas cosas en las que te gustaría cambiar?
Si has cantado, ¿sientes que has conseguido hacer algo que nunca hubieras hecho si no te lo hubieras tomado como un juego? ¿Sientes que, en cierto modo, has conseguido comportarte como no te hubieras comportado normalmente?
A pocas luces que tengas habrás podido observar que las preguntas dirigidas a los que no juegan insinúan que han tomado una decisión equivocada. No te enfades si es tu caso, solo intento que le des una oportunidad a esta propuesta, pero entiendo perfectamente que no sintonices con ella.
Si eres de los que decides jugar, espero que todo esto te resulte interesante e incluso divertido. La próxima semana intentaré proponer otro juego, hasta entonces, espero que acabes marcando unas cuantas casillas en tu checklist.
Te dejo este vídeo buenrollero por si no puedes esperar a salir a la calle para cantar como si no hubiera un mañana.
Un abrazo!
Si te da pereza leer, aquí lo leo para ti.
Primera X con Opus! Motivación y unas risas!
Gracias Juan! Intentare mantenerlo
Qué buena! Dale dale! Como mínimo te la gozarás con la música! Un abrazo!!