“Un problema bien planteado ya está medio resuelto”

John Dewey- The theory of inquiry

“La victoria viene determinada por el adversario”

Sun Tzu- El arte de la guerra

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: PROBLEMAS

 

Al empezar a pensar qué podría deciros me viene a la cabeza un concepto que ya traté en ESTE POST hace tiempo: la mierda necesaria.

Uno de los principales fantasmas que viene a visitarme cada vez que valoro si publicar algún tipo de contenido que he creado es el de la perfección. Este fantasma compara constantemente cualquier cosa que hago con la mejor versión del universo que hubiera podido existir de dicho trabajo. Evidentemente la brecha entre lo que acabo de hacer y la mejor versión posible de lo que acabo de hacer es siempre infinita.

No obstante, decido tirar adelante recordando aquello de que “para escribir un buen libro permítete primero escribir un mal libro”. Creo que todo acaba sumando.

En este vídeo hablo de una de mis grandes pasiones: los problemas.

Decía en el último post que es importante elegir nuestros problemas, esos grandes maestros que consiguen como nadie que nuestro potencial se manifieste en nuestras vidas. Aún cuando muchos de nuestros problemas puedan ser inevitables, muchas veces podremos elegir por qué parte del problema queremos empezar.

Otras veces, simplemente te puedes buscar problemas para entrenar (hablé de eso en ESTE POST sobre la incomodidad).

“No hay nadie menos afortunado que el hombre a quien la adversidad olvida, pues no tiene oportunidad de ponerse a prueba”

Séneca

Pues bien, en este vídeo intento transmitir la extraordinaria idea de que hay pocas cosas tan potentes cuando te enfrentas a un problema o a un reto como definir exactamente ese reto. ¿Cuál es exactamente ese reto al que te enfrentas?

“¿Qué está pasando aquí?”

Richard Rumelt- Good Strategy/Bad Strategy

Aunque parezca mentira, son muchas las veces que nos ponemos a “solucionar” un problema sin habernos parado a responder esta pregunta, y en el vídeo podremos ver que no es algo que diga yo, lo dicen también, por ejemplo, consultores de la prestigiosa consultoría estratégica de McKinsey. Cuando pasa esto (y pasa a menudo) nos ponemos en manos de nuestras asunciones, y muchas de ellas son inconscientes. Nuestras asunciones sobre la verdadera naturaleza del problema, nuestras asunciones sobre las soluciones, nuestras asunciones sobre nuestras propias capacidades… Y no son pocas las veces en las que nuestras asunciones son penosas. “Definir y concretar el problema hará que ganemos consciencia sobre nuestras asunciones”

Nos dice Sun Tzu que “la victoria viene determinada del adversario”. Cuanto mejor conozcamos al adversario más posibilidades tendremos de conseguir la victoria.

Al fin y al cabo, problemas con solución hay muchos, pero no hay ninguna solución sin problema.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El problema del potencial

El problema del potencial

¿Cómo reducir la distancia que nos separa de lo que podríamos llegar a ser?
¿Cómo sentirnos mejor?
En este post intento mapear el problema.

leer más
Cynefin y el problema de la vida

Cynefin y el problema de la vida

¿Cómo conseguir eliminar la distancia que separa lo que somos de lo que podríamos llegar a ser? ¿Se puede? ¿Qué tipo de problema es? ¿Qué es el framework Cynefin?

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *