PARETO

 

Soy un fan – nivel energúmeno – de este principio desde que lo conocí en 2017. Y seguramente me flipa tantísimo porque nunca he sido especialmente “pareto” en aquellas cosas que me han apasionado.  Reconozco que soy capaz de acumular una cantidad de horas increíblemente absurda dedicadas a aspectos irrelevantes de cualquier cosa. Horas en las que revoloteo con mi atención, mi tiempo y mi esfuerzo alrededor de puntos muertos de procesos casi agotados. Horas que casi nunca consiguen aportar una mejora cualitativa significativa pero que en cambio garantizan un muy desagradable y duradero agotamiento mental que hace cualquier cosa menos mejorar mi día y mi experiencia.

Cuando me pasa esto, aunque soy capaz de reconocer que estoy en “uno de esos momentos”; y aunque soy capaz de reconocer que debería “darle al pause” y pensar en una manera de conseguir que mi tiempo no se vaya por ese agujero negro… mi adicción a esa manera estrepitósamente disfuncional de dedicar mi tiempo y mis esfuerzos a algo que no lleva a ningún sitio me impide muchas veces salir de la trampa.

No sé si consigo beneficiarme especialmente del principio de pareto en mi vida, pero sé perfectamente que no ser pareto apesta… la mayoría de las veces.

 

 

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El problema del potencial

El problema del potencial

¿Cómo reducir la distancia que nos separa de lo que podríamos llegar a ser?
¿Cómo sentirnos mejor?
En este post intento mapear el problema.

leer más
Cynefin y el problema de la vida

Cynefin y el problema de la vida

¿Cómo conseguir eliminar la distancia que separa lo que somos de lo que podríamos llegar a ser? ¿Se puede? ¿Qué tipo de problema es? ¿Qué es el framework Cynefin?

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *