
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Para el que pase de chapas, ahí va el primer vídeo de 7 que tengo ya hechos, los 7 sobre pensamiento estratégico. No sé si seguiré haciendo vídeos, pero como mínimo durante los siguientes 6 miércoles los vídeos están garantizados.
Este vídeo es el primero de una serie de vídeos sobre el pensamiento estratégico (en el momento en el que escribo esto son 7). En un principio mi yo megalómano concibió el proyecto como un CURSO sobre pensamiento estratégico (flipa). Posteriormente, mi yo “normal” simplemente pensó que era una buena manera de poner orden sobre un montón de ideas dispersas en mi cabeza que me apasionaban.
Publicándolo y compartiéndolo, creo que todo esto podría servir para que alguien descubra el maravilloso mundo del pensamiento estratégico y goce tanto como yo.
La verdad es que no estoy seguro de si mi aventura con autoayudabarata.com va a continuar. La página tuvo su sentido (para mí) cuando la empecé, pero fue degenerando en un engendro que me quitaba mucho tiempo y mucha energía. Y aunque empecé motivado por temas de desarrollo personal, oh sorpresa – quién lo iba a decir sabiendo que me aburro de todo – hace ya tiempo que la autoayuda pura y dura me aburre.
Si miro hacia atrás, de entre todas mis pedradas, lo que más me ha ayudado (con mucha diferencia) a disfrutar como un perro de la aventura de la vida ha sido:
-
- Intentar empezar a entender el mundo y mi manera de relacionarme con él.
- Aprender a disfrutar de aprender.
Cuando empiezas a coleccionar distintos modelos mentales desde los que mirar la vida, la vida se convierte en una fiesta. Cuando empiezas a coleccionar modelos mentales desde los que mirarte a ti mismo, tú mismo te conviertes en una fiesta.
- Cuanto más entiendes menos juzgas y menos te juzgas.
- Cuanto más entiendes, entiendes por qué cada vez entiendes menos.
- Cuanto más te entiendes, entiendes que eres lo único que puedes ser, pero cuanto más te entiendes más puedes ser.
De entre todos mis modelos mentales, el que más alegrías me da es el del pensamiento estratégico.
Y mi lente preferida para mirar la vida es la del “problem solving”.
- No todo en la vida son problemas, y no todos los problemas son iguales.
- Todos los problemas se pueden ver como retos.
- Elige tus retos – si eres listo elegirás aquellos que puedas superar, o dividarás retos insuperables en “retitos” superables.
- Utiliza el pensamiento estratégico para superar tus retos y tus retos para mejorar tu pensamiento estratégico.
- Y disfruta del proceso.
Y quizás aparezca la magia cuando, en medio de este maravilloso proceso, descubras que el reto se ha acabado convirtiendo en una maravillosa excusa con la que tu maravilloso (y me quedo cortísimo) cerebro se lo pasa pipa.
A veces los retos se te quedarán grandes, pero si tu pensamiento estratégico está lo suficientemente desarrollado, verás que no tiene sentido frustrarse demasiado por no poder ganar a un enemigo al que no podías ganar.
- El problema es el que es.
- Tu capacidad estratégica es la que es…
…pero si al mirar la vida ves problemas, eliges problemas y vas a por ellos, tu capacidad estratégica será más de la que es.
Y cuando tu capacidad estratégica sea más de la que es, el problema será menos de lo que es.
Y por eso, decidí utilizar mis resacas sanfermineras para empezar a hacer vídeos sobre el pensamiento estratégico.
- Pensamiento estratégico
- Problemas
- Foco
- Primeros principios
- Pareto
- Depende o no depende de mí (I)
- Depende o no depende de mí (II)
En el primer vídeo, comento cierta bibliografía que me ha ayudado a amueblar la cabeza.
A continuación comparto un enlace en el que podrás acceder a una lista en goodreads con mis lecturas y reviews de estos últimos años. La he hecho los últimos 3 días, así que las reviews dejan mucho que desear, pero pueden servir para que te hagas una idea de si me han gustado. Dale al enlace si quieres visitar la lista.
0 comentarios